Un Fab Lab o laboratorio de fabricación digital (por su acrónimo en ingles Fabrication Laboratory) es un espacio especializado, dedicado a la fabricación, invención, aprendizaje, experimentación e innovación.
En el Fablab Anáhuac Puebla, se desarrolló un plan de acción para atender la emergencia sanitaria con el objetivo de diseñar y producir equipos de protección para personal del sector salud, que atiende a pacientes de COVID-19. Gracias a esta iniciativa, el trabajo del equipo y la coordinación con Vida Universitaria, se han donado a la fecha más de 16,000 insumos a hospitales ubicados en estado de Puebla.
Brindamos capacitación sobre el uso y aplicación general de distintos procesos de fabricación digital, divididos en módulos tecnológicos, los cuales tienen como objetivo, dar a conocer los alcances, restricciones, materiales disponibles, desarrollo de archivos digitales y la aplicación práctica en la resolución de problemáticas locales.
Enfocados a públicos de sectores específicos, tomando en cuenta factores como edad, grado académico, competencias, conocimientos previos, industria y campo de aplicación. Algunos ejemplos pueden ser: grupos de alumnos de nivel básico, colectivos de artesanos o emprendedores que se encuentren desarrollando nuevos productos.
Este proceso puede realizarse con la programación de movimientos en 1,2 y 3 ejes dependiendo su aplicación: 1y 2 ejes. Programados a partir de vectores digitales en 2D. 3 ejes. Programados a partir de modelos tridimensionales, con posibilidad de ejecutar grabados en alto y bajo relieve. Proceso compatible con materiales orgánicos y metales laminados blandos.
Servicio de corte y grabado CNC. Este proceso de fabricación puede realizarse con la programación de movimientos en 1,2 y 3 ejes dependiendo su aplicación: 1y 2 ejes. Programados a partir de vectores digitales en 2D. 3 ejes. Programados a partir de modelos tridimensionales, con posibilidad de ejecutar grabados en alto y bajo relieve. Proceso compatible con materiales orgánicos y metales laminados blandos. Superficie máxima de fabricación 120 x 240 x 4 cm.
Esta herramienta de fabricación es generada a partir del procesamiento de archivos digitales en 3D (STL u OBJ) y es ofertada en dos variantes tecnológicas: •FDM es la abreviatura de Fused Deposition Modeling. Esta tecnología se basa en la fundición de filamento de material (termoplástico) que es depositado capa por capa para la fabricación de objetos 3D. Esta tecnología sigue
Nuestro servicio de escáner consiste en capturar datos 3D de alta calidad para su uso con impresoras 3D. Es decir, es un proceso de digitalización en el que podrás generar copias digitales y físicas de toda clase de objetos tridimensionales.
Es un sistema de presentación gráfica que involucra un Plotter de corte y una película adhesiva. Esta tecnología permite elaborar suajes precisos en una gran variedad de materiales, es por ello que representa una alternativa ideal para rotular señaléticas, elaborar carteles, decorar espacios arquitectónicos, entre otros más. Este proceso es generado a partir de vectores digitales.
Sabemos que los procesos creativos requieren de la impresión de diferentes recursos digitales, es por eso que ponemos a tu disposición el servicio de Impresión de planos y carteles en formatos de A1 a A8. Este proceso es generado a partir de archivos en formato DWG, PDF, PSD y AI.